En alguna ocasión un amigo me dijo que todo en esta vida se podía explicar con una partida de ajedrez. Yo, que suelo tomarme las cosas muy en serio, decidí poner a prueba su hipótesis. Esto fue lo que resultó:






MI NUEVO BLOG PASA A ESTA EN
http://ajedrezbolsapolitica.blogspot.com/
MUCHO MAS BONITO Y COMPLETO
VISITARLO
El 18 de febrero de 2010, durante el torneo Aeroflot, se disputará un torneo de ajedrez relámpago por sistema suizo en Moscú, que será el torneo clasificatorio para el Campeonato del Mundo de Ajedrez Relámpago que se celebrará en noviembre de 2010, a continuación del Memorial Tal. ¿Les apetecería participar en el torneo del 18 de febrero? Hay tres plazas, incluyendo el vuelo a Moscú y el alojamiento para los ganadores de nuestro torneo cibernético clasificatorio en Playchess.com.
3. COLEGIO FUENTEBLANCA Domingo, 24 de enero de 2010. De 10 a 13 horas.
Recepción de jugadores: 09.45 horas.
Medallas u obsequios a todos los participantes. Cuota de inscripción 8 €.
Avenida Juan de Borbón, 25 (Murcia).
EDUCAJEDREZ, S.L.
El viernes se inaugurará el torneo Corus en Wijk aan Zee
El próximo sábado, 16 de enero se disputará la primera ronda del LXXII Torneo Corus en Wijk aan Zee (Holanda). De nuevo los organizadores han invitado a un interesante plantel de jugadores, en las tres categorías magistrales de la competición (Corus-A, Corus-B y Corus-C) Magnus Carlsen, Viswanathan Anand y Vladimir Kramnik ya serían suficiente para llamar la atención sobre el torneo del grupo A, pero luchadores como Hikaru Nakamura, Alexei Shirov, Fabiano Caruana, Nigel Short, Loek van Wely, Peter Leko, Sergey Karjakin, Sergei Tiviakov, Vassily Ivanchuk y Jan Smeets serán garantía adicional de partidas interesantes y reñidas. En el grupo B participarán ajedrecistas como Arkadi Naiditsch, Dieter-Liviu Nisipeanu, Pentala Harikrishna, Wesley So, Anish Giri, etc. que procurarán clasificarse para el grupo A del año que viene. En el torneo C competirán, entre otros, jóvenes jugadores como Nils Grandelius y Daniel Vocaturo.
Del 15 al 31 de enero de 2010, en Wijk aan Zee (Holanda)
Título | Jugador | País | Elo | |||
---|---|---|---|---|---|---|
GM | Magnus Carlsen | NOR | 2810 | 1 | ||
GM | Viswanathan Anand | IND | 2790 | 3 | ||
GM | Vladimir Kramnik | RUS | 2788 | 4 | ||
GM | Vassily Ivanchuk | UKR | 2749 | 8 | ||
GM | Peter Leko | HUN | 2739 | 12 | ||
GM | Alexei Shirov | SPA | 2723 | 20 | ||
GM | Sergey Karjakin | RUS | 2720 | 21 | ||
GM | Leinier Dominguez | CUB | 2712 | 25 | ||
GM | Hikaru Nakamura | USA | 2708 | 28 | ||
GM | Nigel Short | ENG | 2696 | 38 | ||
GM | Fabiano Caruana | ITA | 2675 | 51 | ||
GM | Sergey Tiviakov | NED | 2662 | 62 | ||
GM | Jan Smeets | NED | 2657 | 73 | ||
GM | Loek van Wely | NED | 2641 | 104 | ||
Elo medio | 2719 |
Categoría | XIX |
Título | Jugador | País | Elo | ||
---|---|---|---|---|---|
GM | Arkadij Naiditsch | GER | 2687 | ||
GM | Liviu-Dieter Nisipeanu | ROM | 2681 | ||
GM | Pentala Harikrishna | IND | 2672 | ||
GM | Hua Ni | CHN | 2657 | ||
GM | Emil Sutovsky | ISR | 2657 | ||
GM | Wesley So | PHI | 2656 | ||
GM | Tomi Nyback | FIN | 2643 | ||
GM | Varuzhan Akobian | USA | 2628 | ||
GM | Parimarjan Negi | IND | 2621 | ||
GM | Erwin l'Ami | NED | 2615 | ||
GM | David Howell | ENG | 2606 | ||
GM | Anish Giri | NED | 2588 | ||
GM | Dimitri Reinderman | NED | 2573 | ||
IM | Anna Muzychuk | SLO | 2523 | ||
Elo medio | 2629 |
Categoría | XVI |
Título | Jugador | País | Elo | ||
---|---|---|---|---|---|
GM | Li Chao | CHN | 2604 | ||
GM | Abhijeet Gupta | IND | 2577 | ||
GM | Ray Robson | USA | 2570 | ||
GM | Kjetil Lie | NOR | 2547 | ||
IM | Nils Grandelius | SWE | 2515 | ||
GM | Robin Swinkels | NED | 2495 | ||
GM | Daniele Vocaturo | ITA | 2495 | ||
IM | Robin van Kampen | NED | 2456 | ||
IM | Mariya Muzychuk | UKR | 2447 | ||
GM | Zhaoqin Peng | NED | 2402 | ||
FM | Stefan Kuipers | NED | 2340 | ||
WGM | Soumya Swaminathan | IND | 2323 | ||
FM | Benjamin Bok | NED | 2322 | ||
Sjoerd Plukkel | NED | 2279 | |||
Elo medio | 2455 |
Categoría | IX |
(Valoraciones de la lista FIDE de enero de 2010)
Ritmo de juego:
En el torneo de 2010 va a emplearse un nuevo ritmo de juego: para los grupos magistrales A, B y C. Será de 40 jugadas en 2 horas; a continuación 20 movimientos en una hora, seguido por 15 minutos con un incremento de 30 segundos por movimiento para finalizar la partida.
Lugar del encuentro: De Moriaan Community Centre (Dorpsduinen 4, 1949 EG Wijk aan Zee).
Alojamiento: Para obtener información, por favor, póngase en contacto con la Oficina de Turismo VVV IJmond Noord, Julianaplein 13-15, 1949 AT Wijk aan Zee. Tel.: + 31 (0)251 374253. E-mail: info@vvvijmondnoord.nl Web: http://www.visitwijkaanzee.nl
Enero de 2010 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Los días de descanso son: 20, 25 y 28 de enero de 2010
Ayer, a las 15:30 hora de Argentina, Francisco Benkö, el ajedrecista en actividad más longevo del mundo decidió escribir el último capítulo de una vida dividida entre el dolor y la esperanza, entre Europa y América. En el Policlínico Bancario de Buenos Aires su débil y maltrecho corazón se detuvo después de 99 años de intensos latidos. Su cuerpo será hoy trasladado al cementerio Británico, donde será inhumado.
http://www.chessbase.com/espanola/newsdetail2.asp?id=7943
Los participantes
Jugador | País | Elo | Nacido |
Veselin Topalov | Bulgaria | 2791 | 15.03.1975 |
Levon Aronian | Armenia | 2786 | 31.10.1983 |
Vugar Gashimov | Azerbaiyán | 2758 | 24.07.1986 |
Boris Gelfand | Israel | 2758 | 24.05.1968 |
Alexander Grischuk | Rusia | 2736 | 31.10.1983 |
Francisco Vallejo | España | 2711 | 21.08.1982 |
Categoría XXI
Inauguración: 12 de febrero de 2010
Clausura: 25 de febrero de 2010
Lugar: Teatro Cervantes, en Linares (España)
Árbitro principal: Juan Vargas Sánchez (España)
Árbitro adjunto: Faik Gasanov (Azerbaiyán)
1º.- 75.000 euros
2º.- 50.000 euros
3º.- 30.000 euros
4º.- 25.000 euros
5º.- 20.000 euros
6º.- 15.000 euros
Bases
Fecha………..: Sábado, 16 de enero de 2010
Fiestas de San Vicente 2010. Huesca
Lugar………..: Hotel Pedro I de Aragón – Salón Osca
c/ del Parque, 34. Huesca
Sistema de juego: Suizo a 9 rondas.
Ritmo de juego..: Rápidas a 15 minutos más 3 segundos por jugada por jugador a finish.
Incomparecencias: La incomparecencia en dos rondas llevará consigo la descalificación del jugador que
en ello incurra.
Desempates……: 1. Bucholz (-2)
2. Progresivo
3. Sorteo
Al final de la última ronda se sorteará el sistema de desempate.
Reglamento: Reglamento del ajedrez, leyes del ajedrez o decisiones del árbitro principal.
Horario
De 9:15 a 9:50 horas, acreditación de jugadores.
1ª ronda: 10:00 a 10:30 horas
2ª ronda: 10:45 a 11:15 horas
3ª ronda: 11:30 a 12:00 horas
4ª ronda: 12:15 a 12:45 horas
5ª ronda: 13:00 a 13:30 horas
6ª ronda: 16:00 a 16:30 horas
7ª ronda: 16:45 a 17:15 horas
8ª ronda: 17:30 a 18:00 horas
9ª ronda: 18:15 a 18:45 horas
19:15 horas: Entrega de premios.
Inscripciones
· Para ELO > 2300………..: Gratuita
· Absoluta (>16 años)…….: 12 €
· Para < 16 años............: 6 €
· Grupos escolares < 14 años: Gratuita
· Socios del C.A.H.-CAI.....: Gratuita
Las inscripciones se podrán realizar en el Club Atletismo Huesca
(lunes, miércoles y viernes de 18 a 20 horas),
sito en la C/ Benabarre, 1 - Oficina 2. 22002 Huesca.
Teléfono 974 238 473
Fax 974 238 474
arturo.biarge@gmail.com
atletismohu@atletismohu.es
O ingresando en la Caja Inmaculada 2086 0304 18 0700001251
En las inscripciones es obligatorio dar el nombre, los dos apellidos, la procedencia, el club, ELO y
la fecha de nacimiento para los que opten a premios por edad.
Por motivos organizativos se ruega que las inscripciones se realicen para antes del sábado día 16 de
enero de 2010.
Premios
General Absoluta
1º 420 € + Trofeo
2º 280 € + Trofeo
3º 150 € + Trofeo
4º 100 €
5º 80 €
6º 70 €
7º 65 €
8º 60 €
9º 55 €
10º 50 €
Tramos de Elo
2000 - 2199
1º 45 €
2º 40 €
3º 30 €
1800 - 1999
1º 45 €
2º 40 €
3º 30 €
< 1799 o sin ELO
1º 45 €
2º 40 €
3º 30 €
Club Atletismo Huesca
1º 45 €
2º 40 €
3º 30 €
Sub-16 1º y 2º Trofeo
Sub-14 1º y 2º Trofeo
Sub-12 1º y 2º Trofeo
Sub-10 1º y 2º Trofeo
Trofeo al primer veterano (>60 años)
Trofeo a los mejores del club por categorías
Resumen de los premios:
Total premios en metálico: 1.890 €.
Premios indivisibles y no acumulables
Organización
Club Organizador….: Club Atletismo Huesca
Dirección del Torneo: D. Arturo Biarge Ruiz
Coordinador………: D. Antonio Gutiérrez Jiménez
Árbitros Principales: D. José Luis Pellicer Cemeli (A. Fide)
Árbitros Auxiliares.: Dª Asunción Gracia Lagüens (A. Fide)
D. José Luis Valero Sebastián
UPyD acaricia por primera vez los 900.000 votos |
11 de Enero de 2010 |
UPyD, que logró un solitario escaño en 2008, lograría arañar entre dos y tres diputados, mientras que EAJ-PNV se quedaría con idénticos parlamentarios que entonces, seis. En unas valoraciones en las que de nuevo ningún líder consigue el aprobado, la líder de UPyD, Rosa Díez, y su homógolo de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, siguen siendo los líderes que con mejor nota |
El equipo armenio, ganador de la última Olimpiada de Ajedrez, se enfrentó con el de Grecia que, por término medio, tenía unos 100 puntos Elo menos que sus contrincantes. Aún así, Papaioannou derrotó a Akopian y Halkias venció a Petrosian para dejar el marcador del duelo en 3-1. Aronian empató con Kotronias en una posición ventajosa para él. "O al menos 49.Ce2, ganando una pieza, si fuese que Dc4+ parece demasiado difícil", comentó Garry Kasparov, que actualmente está en Marrakesh (Marruecos), para una sesión de entrenamiento con Magnus Carlsen.
![]() | ![]() | Andrew Martin: The Trompowsky - The easy way (2nd ed.) ("La Trompowsky: el camino fácil [2ª edición]) Hace treinta años, la Apertura Trompowski era completamente desconocida. Fueron precisas algunas espectaculares partidas de Rafael Vaganian para poner de actualidad 2. Ag5. Hoy en día, 1. d4 Cf6 2 Ag5 se utiliza a menudo por muchos jugadores de primera fila mundial y existe un completo surtido de complicadas teorías desarrolladas entorno a esas jugadas. Más información... |
Del 3 al 14 de enero de 2010, en Bursa (Turquía) Los equipos participantes son los campeones continentales (Rusia, Brasil, China y Egipto), además de las selecciones clasificadas en la última Olimpiada de Ajedrez (Armenia, Israel, EE. UU.), junto con Turquía, Azerbaiyán y Grecia. En lugar de China, participa India. El equipo armenio, ganador de la última Olimpiada de Ajedrez, se enfrentó con el de Grecia que, por término medio, tiene unos 100 puntos Elo menos que sus contrincantes. Aún así, Papaioannou derrotó a Akopian y Halkias venció a Petrosian para dejar el marcador del duelo en 3-1. Aronian empató con Kotronias. Aronian,L (2781) - Kotronias,V (2599) [D30] Levon Aronian tiene mucha ventaja frente a su oponente, que tiene 182 Elo menos que él. Ahora podrá jugar 49.Dc4+ con una ventaja de 18,64 peones, según la valoración de Fritz 12. "O al menos 49.Ce2, ganando una pieza, si fuese que Dc4+ parece demasiado difícil" comentó Garry Kasparov, que actualmente está en Marrakesh (Marruecos), para una sesión de entrenamiento con Magnus Carlsen. Aronian encuentra el único movimiento que hace que la partida termine en tablas: 49.Cd5?? 49...Dd6 ½-½. Rusia y los Estados Unidos de América han sumado cinco victorias, ningún empate y una derrota, respectivamente con 10 puntos por duelos y 15½ puntos por tablero. Los rusos lideran según la valoración de desempate (porque en la tercera ronda Rusia venció a EE. UU.). Podemos observar el mismo sistema de desempate en el caso de los lugares 3 a 6, con cuatro equipos que tienen 7 puntos por duelos y dos van empatados por puntos por tableros, siendo Armenia el equipo que ha vencido a Israel en su encuentro individual.Ronda 6
El gran susto en la sexta ronda: Armenia perdió frente a Grecia 1-3. Una de las partidas más sorprendentes fue la siguiente...
7th World Team Championship Bursa TUR (6), 10.01.2010
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 c5 4.cxd5 exd5 5.Ag5 Ae7 6.Axe7 Dxe7 7.Cc3 Cf6 8.dxc5 Dxc5 9.e3 0-0 10.Ae2 Cc6 11.0-0 Td8 12.Tc1 Db4 13.Ca4 Ag4 14.a3 De7 15.Te1 Tac8 16.h3 Ah5 17.Cc3 h6 18.Cd4 Axe2 19.Txe2 Ce4 20.Tec2 De8 21.Cce2 Ce7 22.Tc7 Cd6 23.Cf4 Txc7 24.Txc7 Tc8 25.Dc2 Dd8 26.Tc5 Cc4 27.Txc8 Dxc8 28.Dc3 Cb6 29.Db4 Dc1+ 30.Rh2 Cc6 31.Cxc6 bxc6 32.Ch5 Cc4 33.Db8+ Rh7 34.Df8 Dxb2 35.Dxf7 De5+ 36.Cf4 Cd2 37.Dg6+ Rg8 38.Dxc6 Cf1+ 39.Rh1 Da1 40.Dxd5+ Rh7 41.Dd3+ Rg8 42.g3 Cxe3+ 43.Rh2 Cd1 44.h4 Cc3 45.Dd8+ Rh7 46.h5 Db2 47.Dd4 Dxa3 48.Dd3+ Rg8
[Haga clic aquí para reproducir la partida...]
Hikaru Nakamura (EE. UU.) hasta ahora ha sumado 4,5/5, con un rendimiento un tanto surrealista de 3035 puntos Elo
Shakhriyar Mamedyarov (Azerbaiyán) 5,5/6, rendimiento de 3005
Alexander Onischuk (EE. UU., 5/6, rendimiento 2903)10 Armenia 8 Grecia GM Aronian Levon 2781 GM Kotronias Vasilios 2599 GM Akopian Vladimir 2678 GM Papaioannou Ioannis 2625 GM Sargissian Gabriel 2680 GM Banikas Hristos 2608 GM Petrosian Tigran L 2627 GM Halkias Stelios 2566 9 EE. UU. 7 Brasil GM Nakamura Hikaru 2708 GM Leitao Rafael 2620 GM Onischuk Alexander 2670 GM Fier Alexandr 2601 GM Shulman Yuri 2624 GM Milos Gilberto 2618 GM Akobian Varuzhan 2628 GM Diamant Andre 2497 1 Azerbaiyán 6 Israel GM Gashimov Vugar 2759 GM Gelfand Boris 2761 GM Radjabov Teimour 2733 GM Roiz Michael 2657 GM Mamedyarov Shakhriyar 2741 GM Sutovsky Emil 2657 GM Mamedov Rauf 2640 GM Rodshtein Maxim 2622 2 Turquía 5 Egipto GM Haznedaroglu Kivanc 2498 GM Adly Ahmed 2591 IM Erdogdu Mert 2513 GM Amin Bassem 2544 IM Can Emre 2442 IM Abdel Razik Khaled 2468 FM Firat Burak 2413 IM Abdelnabbi Imed 2448 3 India 4 Rusia GM Sasikiran Krishnan 2653 GM Grischuk Alexander 2736 GM Harikrishna P 2672 GM Jakovenko Dmitry 2730 GM Ganguly Surya Shekhar 2654 GM Malakhov Vladimir 2716 GM Arun Prasad S 2567 GM Vitiugov Nikita 2692 Clasificación tras 6 rondas
# Equipo 1 Rusia 2 EE. UU. 3 Azerbaiyán 4 Armenia 5 Israel 6 India 7 Grecia 8 Egipto 9 Brasil 10 Turquía
En alguna ocasión un amigo me dijo que todo en esta vida se podía explicar con una partida de ajedrez. Yo, que suelo tomarme las cosas muy en serio, decidí poner a prueba su hipótesis. Esto fue lo que resultó:
http://www.ajedrezmarmenor.es/
Válido para elo Fide y Feda
El C.A. Mar Menor organiza su primera edición de un torneo de promoción válido para elo Fide y Feda y reservado para jugadores con un elo Fide inferior a 2.200.
Una gran oportunidad para conseguir o mejorar tu Elo Fide en el inolvidable ambiente del Hotel Traíña****
Os recordamos que el plazo de inscripción finaliza el próximo martes día 12 de enero y que se pueden solicitar 2 byes de 0,5 puntos
15, 16 y 17 de enero
San Pedro del Pinatar (Murcia)
Pongo enlace con ajedrez noroeste,aqui estareis informados al minuto,mi hijo y yo no faltaremos
http://www.ajedrezmarmenor.es/
CAMPEONATO INDIVIDUAL JUVENIL (SUB18) DE ALMERIA TEMPORADA 2009-2010
B A S E S
1. ORGANIZACIÓN: El Campeonato Individual Provincial de Almería Juvenil, está organizado por la Delegación Almeriense de Ajedrez de la FADA . 2. PARTICIPANTES: Jugadores/as federados en Almería en la actual temporada nacidos/as después de 1992 (inclusive). 3. TÍTULOS: Habrá en disputa
2 Títulos: Campeón Juvenil y Campeona Juvenil Femenina. Darán el derecho de representar a Almería con todos los gastos pagados en los Campeonatos de Andalucía de la categoría. Además, según las plazas por licencias, tendremos derecho a alguna plaza más y tendrán los mismos derechos.
4. SISTEMA DE JUEGO: SUIZO A SEIS RONDAS · Ritmo de Juego: FIDE. 90 minutos + 30 segundos adicionales, a finish.· Sorteo de Color 1ª ronda: Se realizará a las 9,45 horas del día de inicio de la competición. · Emparejamiento: Gestión Informática del Programa Swiss Manager.· Desempates: Se sorteará al finalizar la última ronda.· El torneo es válido para ELO FADA .
5. LUGAR DE JUEGO: · La Mojonera: Club de la Tercera edad - En frente del Mercadona.
6. FECHAS Y HORARIO:· Sábado, 9 de enero: PRESENTACIÓN 9,45 h.–1ª RONDA: 10,00 h.–2ª RONDA: 16.00h. · Domingo, 10 de enero: 3ª RONDA: 10,00 h. – 4ª RONDA: 16,00 h.· Domingo, 17 de enero: -5ª RONDA: 10,00 h. -6ª RONDA: 16,00 h. – CLAUSURA: 20,15 h
7. ARBITROS: Habrá un árbitro principal y un árbitro auxiliar seleccionados por la Delegación Almeriense. Existirá un comité de apelación formado por los árbitros y 3 jugadores elegidos previamente. Las decisiones del Comité serán inapelables.
8. INSCRIPCIONES:· Gratuita. Habrá que estar con licencia en vigor por un club o como independiente. Para federarse al teléfono 606364479 ( David ) o al e-mail ajevicar@gmail.com · Las inscripciones se enviarán todas al siguiente e-mail: javigarrido2@gmail.com o al teléfono 661751378.·
La fecha límite de inscripción será el viernes 8 de enero a las 16:00 h. Las recibidas posteriormente podrán ser emparejadas en segunda ronda.
Esto sí que ha sido una sorpresa: en la segunda ronda del Campeonato del Mundo por Equipos en Bursa, el equipo de Grecia venció a los rusos 2,5:1,5. Ioannis Papaioannou se impuso a Alexander Morozevich en una escaramuza táctica. Pero también es cierto que el ruso se había saltado todas las reglas en la apertura. Dmitry Jakovenko derrotó a Vasilios Kotronias, pero dado que Hristos Banikas venció a Evgeny Tomashevsky, el duelo terminó a favor de los griegos. En otro de los encuentros clave, Armenia venció a Israel. Levon Aronian ganó su partida contra Boris Gelfand y logró así el punto decisivo. Azerbaiyán ganó a Turquía y los Estados Unidos de América vencieron a India. Brasil triunfó frente a Egipto. Tras dos rondas lideran los equipos de EE. UU. y Azerbaiyán.
Desde Canadá hasta Rusia, pasando por la India o Dinamarca. Los más de 220 jugadores de 26 países diferentes que hablan el lenguaje universal del ajedrez se reunirán en la capital hispalense desde hoy y hasta el 16 de enero para vivir su pasión por este juego y conseguir uno de los 40 premios, el mayor valorado en 2.400 euros, en el XXXV Open Internacional Ciudad de Sevilla.
El Hotel Al-Andalus acoge este torneo que lleva 41 años organizándose y que enfrenta en un mismo tablero a profesionales, maestros y amateurs de todas las edades.
Partidas de cinco horas
"Hay partidas que pueden durar más de cinco horas" afirmó el administrador de la Federación Sevillana de Ajedrez, Joaquin Espejo, que destacó que "se organizarán 110 mesas para todas las jugadas desde las 5 de la tarde" y a la que están invitados todos los sevillanos.
El toque glamuroso de esta edición, que se sitúa como un clásico en España, correrá a cargo de 33 grandes nombres como el franco-marroquí Hicham Hamdouchi, con la mayor puntuación internacional, o Manuel Rivas, el sevillano que ganó el año pasado.
Sin embargo, el favorito para vencer es el sueco Ulf Andersson, que ostentó el cuarto puesto mundial en los setenta y ochenta, y que convertirá a Sevilla en la capital del ajedrez.
En este enlace teneis las bases
http://granadinadeajedrez.blogspot.com/2010/01/v-torneo-de-reyes-villa-de-la-zubia.html
El vencedor en solitario ha sido BERBATOV Kiprian con 7.5 puntos sobre 9 posibles
PERALTA Fernando ha sido 2º con 7 puntos
IVANOV Jordan 3º con 7 puntos
PANELO Marcelo 4º con 7 puntos
ROA ALONSO Santiago el primer español con 7 puntos en el 5º
en el siguiente enlace teneis la clasificacion final
http://chess-results.com/tnr28904.aspx?art=4&lan=2&turdet=YES&flag=30&m=-1&wi=1000
Queridos Reyes Magos:
Este año no quiero pediros que me traigáis nada, sólo quiero pediros que no me quitéis lo que tengo: mi familia, mis amigos, mis seres queridos, sin los cuales la vida estaría apagada, como el más triste fogón de una cocina sin alma.
No me quitéis el calor del cariño, del amor, de la pasión por la vida, no me quitéis a aquellos con los que comparto día a día todas estas emociones, con quienes río y lloro, trabajo y descanso, con quienes discuto, para luego reconciliarme en un estrecho abrazo.
No me quitéis la risa, ingrediente esencial de la vida, la capacidad de reírme de mí mismo y de conseguir transformar una situación tensa en divertida, y a las personas que me han ayudado a lograrlo.
No me quitéis la sensibilidad ante el dolor, la capacidad para compartir los momentos difíciles de los demás, escuchando simplemente, sin necesidad de dar consejos.
No me quitéis a los niños, no me quitéis su mirada limpia llena de curiosidad, su candidez, su ilusión por todo lo que les rodea.
No me quitéis esos ratos maravillosos ante una taza de café, esos desayunos compartidos, esas charlas en familia o con amigos, compartiendo la vida, con todo lo bueno y todo lo malo.
No me quitéis la ilusión de seguir aprendiendo, admitiendo y corrigiendo mis errores y acumulando experiencia.
El joven Maestro Internacional búlgaro Kiprian Berbatov, sobrino del jugador de fútbol Manchester United, encabeza en solitario la clasificación del XXI Abierto Internacional de Ajedrez "Villa de Roquetas", tras disputarse las primeras seis rondas.
Con tan sólo trece años, Berbatov ha sido el único jugador que ha ganado las seis rondas disputadas hasta ahora, con una gran solvencia.
En la última jornada, se ha impuesto con las piezas blancas al GM inglés James Plaskett, en 45 jugadas y unas cuatro horas de juego. Berbatov ha planteado una apertura española que, tras un intenso medio juego, ha derivado a un final de dama y torre contra dama y torre donde el búlgaro ha llevado en todo momento la iniciativa y ha aprovechado la mejor actividad de sus piezas para conseguir su sexta victoria.
En la quinta ronda, había ganado con negras al MI madrileño Santiago Roa, en otro trepidante final en el que se mostró implacable a pesar de los enormes apuros de tiempo de ambos jugadores.
En séptima ronda se medirá a su entrenador y mentor
En la séptima ronda, se va a dar la curiosidad de que Berbatov se enfrente a su entrenador y mentor, el MI también búlgaro, Jordan Ivanov.
A tan sólo medio punto de Berbatov, se sitúa el MI Jordan Ivanov, su entrenador, tras dos últimas victorias: contra el hispano cubano Renier Vázquez (GM) y Arturo Vidarte (MI). Con cinco puntos, se enfrentan en el tablero 2 el GM argentino Fernando Peralta y el MI Santiago Roa.
Con 4'5 puntos, lo que les descarta prácticamente de la lucha por el título hay varios jugadores, entre ellos, una de las decepciones del torneo: el GM ruso Oleg Korneev (número uno de la clasificación) que ha tenido que conformarse con las tablas frente al MI madrileño David Martínez.
También marchan con los mismo puntos el MI ruso Shkapenko y el MI argentino Dolezal, que hicieron unas tablas. Hubo un loable empate, tras casi 4 horas de lucha, entre el MI Panelo (vencedor el año pasado) y el MI serbio Kovasevic.
Se han sumado al carro de los 4,5 puntos, tras ganar en la sexta ronda: el GM ucraniano Moskalenko, el MI colombiano Wilson Palencia, el MI argentino Raúl Claverie y los MI españoles Jorge Cabrera, Arturo Vidarte, Pablo Almagro, y los MF David Pardo y David Antón.
Este último ganó un final milagroso al roquetero Francisco Javier Barranco. En una posición que parecía ganada por el joven almeriense, la presión o el exceso de confianza dieron al traste con una victoria muy meritoria, lo que le deja con 3,5 puntos
ENLACE PARA SEGUIR LA CLASIFICACION
http://chess-results.com/tnr28904.aspx?art=4&lan=2&turdet=YES&flag=30&m=-1&wi=1000
Es el nuevo número 1 del ajedrez mundial, pero su notoriedad no termina ahí. El verdadero mérito de Magnus Carlsen (Tonsberg, Noruega, 1990) es que es el ajedrecista más joven de la historia en conseguir el liderato de la clasificación mundial. Ha sido el cambio de calendario el que ha situado al noruego en lo más alto. La FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) actualizó el pasado 1 de enero de forma automática sus ránkings y Carlsen ya apareció en ellos como número 1. Su coeficiente ELO (una compleja fórmula matemática que evalúa el rendimiento de un jugador en función de la probabilidad que tiene de ganar a su rival) quedó situado en 2.810 al computarse sus últimos resultados (en diciembre ganó el Chess Classic de Londres). Relegó así al búlgaro Veselin Topalov, con 2.805. Cambio de guardia.
Carlsen se ha convertido en número 1 mundial con 19 años y 32 días. Nadie lo consiguió jamás a esa edad. Pero al hablar de precocidad en talentos ajedrecísticos hay que citar por fuerza dos nombres, dos mitos, uno vivo y otro fallecido recientemente. Bobby Fischer,el genio de Brooklyn, y Gary Kasparov, el ogro de Bakú. Hasta la irrupción de Carlsen, Kasparov poseía el récord oficial de precocidad al ser líder mundial por vez primera con 20 años y 9 meses. Lo de Fischer es aparte. Su precocidad, como su vida, fue excesiva. A los 15 años ganó el Campeonato absoluto de Estados Unidos. Jugó 11 partidas y las ganó todas.
Magnus jugó su primer torneo a los 8 años. Su progresión fue espectacular, apoyada en su principal cualidad: la memoria. Simen Agdestein, el mejor jugador noruego en los años noventa, describió su capacidad para retener jugadas como "prodigiosa". A los 13 años, Agdestein ya se volcó en la preparación de Carlsen, que se alojó en una residencia para deportistas y dejó de asistir a la escuela. El tablero, exclusivamente, iba a encargarse de educar su mente.
¿Qué futuro tiene Carlsen? Todo indica que su progresión es imparable. La compañía Microsoft, que tuvo la sabia visión de arrancar su patrocinio hace cinco años, se ha asegurado de que la calidad de su formación ajedrecística sea exquisita. Desde hace un año, aunque se intentó llevar el asunto en secreto, Carlsen cuenta con un entrenador ilustre. Es Gary Kasparov, el hombre al que ha desbancado como líder mundial más precoz.